LA CAÍDA DE LOS GIGANTES, KEN FOLLET.
Autor: KEN FOLLET.
Género: Novela histórica.
Nº de páginas: 1024 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editoral: PLAZA & JANES EDITORES
ISBN: 9788401337635
SINOPSIS:
"Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros."Ken FollettLa historia empieza en 1911, el día de la coronación del rey Jorge V en la abadía de Westminster. El destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de minas de carbón. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía en la embajada alemana de Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les ha arrebatado su sueño de buscar fortuna en América.Tras el éxito de Los pilares dela Tierra y Un mundo sin fin, Ken Follett presenta esta gran novela épica que narra la historia de cinco familias durante los años turbulentos de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la lucha de hombres y mujeres por sus derechos.
MI OPINIÓN PERSONAL:
Hace unas semanas la editorial se puso en contacto conmigo con el motivo del lanzamiento de la segunda parte El invierno del mundo. Me propusieron si lo quería leer y lamentándolo mucho les dije que no podría porque no me había leído el primero. Cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que si quería me mandarían también la primera parte. No lo dudé ni un segundo.
Aunque todo el mundo conocerá a Ken Follet por Los pilares de la tierra, yo no me había leído ese libro, pero si otro de él, En el blanco. Una novela policíaca y que no tiene nada que ver con sus obras más famosas.
Pues bien, lo primero que te llama la atención es el grosor del libro. 1000 páginas no pasan desapercibidas. Pero que eso nos tire para atrás porque si os llega a gustar tanto como a mí os parecerán un suspiro.
Cuando abres el libro te encuentras con un listado de todos los personajes que irán apareciendo, pensaba que quizás me haría un poco de lío con tanto nombre pero todo lo contrario, no necesité mirar esa lista. Al poco que vas leyendo te vas haciendo con cada uno de los personajes y no tienes dificultades en reconocer cada uno.

A su vez estos personajes irán coincidiendo a lo largo del libro, entrelazándose y teniendo cada uno su historia particular. (La de Maud y Walter mi favorita). Y además todo esto sumergido en un importante contexto histórico.
Con ellos iremos descubriendo la Primera Guerra Mundial, la lucha por el sufragio femenino, la importancia de la mujer durante la guerra, la Revolución Rusa y como les afecta a cada uno de los protagonistas, y conociendo distintos aspectos de cada clase social como la situación de los mineros.
¿Es necesario que te guste la historia para leer el libro? Yo diría que si, lo disfrutarás mucho más porque aprendes muchas cosas que quizás no sabías, anécdotas que igual no conocías.
Es muy instructiva ya que al menos yo no conocía mucho de la Primera Guerra Mundial si lo comparo con la segunda, de la que diría que hay más películas y libros dedicados a ella.
Cada capítulo te dice el periodo que abarca, de un mes o meses y el año y te vas situando en cada aspecto cronólogico.
Por poner una pega hubo una parte que se me hizo algo pesada, sobretodo la parte de la Revolución Rusa ya que queriendo explicar bastante lo que ocurre hace que decaiga un poco el ritmo. Pero sería raro que en una novela de 1000 páginas no hubiera alguna parte más floja.
En definitiva, es un libro que fijándose solamente en la extensión de la reseña -y seguiría contando más cosas -podréis adivinar que me ha encantado.
La caída de los gigantes es perfecta para cualquiera que le guste la historia, que quiera aprender más sobre ella. Y no solo es eso: Tiene acción, aventuras, y unas cuantas historias de amor. Mezcla a la perfección historia con ficción. ¿Qué mas se puede pedir? Lo tiene todo.
SOBRE EL AUTOR:

Ken Follett es un escritor ya consagrado con cientos de miles de lectores en todo el mundo. Es uno de los escritores con garantía de calidad y sus libros se convierten rápidament en best-sellers. Puede definirse como un escritor de novela de intriga y de novela histórica, siendo esta última la que le ha dado sus éxitos más brillantes.
Ken Follett, nacido en 1949 en Cardiff, empezó escribiendo relatos, primero como afición, hasta que en 1978 escribió su primer libro La isla de las tormentas, que lo hizo famoso internacionalmente.
Escritor de muchísimos éxitos, volvió a dar la campanada cuando en 1989 publicó la novela histórica Los Pilares de la Tierra, convirtiéndose en un libro de los que los lectores de novela histórica nunca dejarían de leerse.
El último y más ambicioso proyecto de Ken Follett es su trilogía The Centhury, que relata a través de los tres libros, los momentos más delicados del siglo XX.
MI VALORACIÓN:
¿Lo habéis leído? ¿Lo queréis leer? ¿Habéis leído algo de Ken Follet?
Gracias a la editorial por el ejemplar.