El último pasajero - Manel Loureiro
Título: El último pasajero
Autor: Manel Loureiro
Páginas: 448
Fecha de publicación: 28/05/2013
ISBN: 9788408112495
Editorial: Planeta
Precio: 19,90 €
SINOPSIS:
Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar.
Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.
Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar… aunque quieras.
MI OPINIÓN PERSONAL:
El último pasajero lo quería leer desde el momento que lo vi en las novedades. Me llamaba muchísimo la atención la trama porque llevaba tiempo queriendo leer algo parecido. Luego fueron apareciendo reseñas buenísimas, la publicidad aumentó y con ella mis ganas de leerlo. Pero ya se sabe que las expectativas a veces son muy malas, y en esta ocasión, aunque me ha gustado en general el libro, han afectado.
El comienzo de la novela es muy bueno. Nos encontramos en 1939 y un buque ha encontrado al Valkirie a la deriva, deciden subir para investigar y despues de unos sucesos raros lo único que encuentran es a un niño. Esas primeras escenas las considero de lo mejor del libro, la tensión es palpable y crea una atmósfera de terror muy buena.
Pasan setenta años y un hombre decide hacer el mismo recorrido con el Valkirie. A bordo también estará una periodista, decidida a relatar todo lo que pueda ocurrir. A partir de ahí, empiezan a ocurrir cosas raras en el barco y a la tripulación.
Como ya he dicho antes, en general me ha gustado el libro. Me enganchó, y tiene sus momentos de tensión pero creo que conforme va llegando al final se iba desinflando. El principio fue increíble, la mitad estaba bastante bien, me seguía enganchado y conforme van ocurriendo más cosas extrañas quería saber más pero ya cercano al final del libro noté que el ritmo decaía, no me convencían las explicaciones y con el final ya me quedé un poco insatisfecha.
Seguramente todo esto fue por culpa de las expectativas, había leído que daba miedo, un buen libro de terror y claro, yo con ganas de leer algo así, fui preparada y aunque a veces estaba en tensión, de miedo nada.
Hay algunas "locuras de autor" como yo las suelo llamar, que no tengo más remedio que aceptarlas, como algunas escenas "románticas" que habían en el libro y algo que se descubre al final que me quedé: Venga ya...
En resumen, es un libro bueno, que engancha, con momentos de tensión y con una trama original necesaria entre tanto clon que hay últimamente.
SOBRE EL AUTOR:
Sus dos siguientes novelas, Los días oscuros y La ira de los justos, continuación de la primera, se han convertido de manera inmediata en un éxito de ventas no sólo en España, sino en otros muchos países del mundo.
MI VALORACIÓN: