jueves, 8 de agosto de 2013

RESEÑA #89 : El misterio de Pont-Aven - Jean-Luc Bannalec

El misterio de Pont-Aven - Jean-Luc Bannalec

El misterio de Pont-Aven (Jean-Luc Bannalec)Título: El misterio de Pont-Aven
Autor: Jean-Luc Bannalec
Editorial: Grijalbo
Páginas: 288
Formato: Tapa blanda con solapa
ISBN: 9788425350344
Precio: 15,99€


SINOPSIS:

La novela de misterio que te hará sentir que estás de vacaciones. La lectura imprescindible para este verano.
Un pueblo pintoresco y plácido donde se vive como en ningún otro sitio, un asesinato inexplicable al inicio de la temporada estival, un secreto celosamente guardado y un comisario huraño, adicto al café, aficionado a los pingüinos y a la buena mesa que, por fin, tiene un caso... ¡Bienvenidos a la Bretaña!

Dos cadáveres, un hotel repleto de sospechosos, la huella de pintores famosos, un investigador algo peculiar y todo el encanto de la Bretaña... El misterio de Pont-Aven, una versión moderna de las novelas clásicas de detectives, arrasó el pasado verano en Alemania donde, gracias a la recomendación de libreros y lectores, escaló a los primeros puestos de las listas de los libros más vendidos, en los que permaneció 42 semanas.


MI OPINIÓN PERSONAL:

Cuando la editorial me ofreció la oportunidad de leer este ejemplar no me lo pensé dos veces. Primero porque es una novela negra y a mi me encantan y segundo por la ambientación. Cuando leí que estaba ambientada en la Bretaña ya si que sabía que este libro me iba a gustar si o si. Aunque en este pueblo no he estado, si que me he recorrido algunas ciudades de esta región y es un lugar precioso y nunca había leído un libro ambientado en este lugar así que no me podía negar. 

El protagonista es el comisario Georges Dupin que tiene que investigar el asesinato del dueño del hotel de ese pueblo. Y lo que al principio parecía un típico caso de asesinato, se va complicando poco a poco con el paso de los días. 

Es un libro cortito, tiene menos de 300 páginas y se lee con mucha facilidad. Además, gran parte de la novela son diálogos, sobretodo entre el comisario y cada uno de los sospechosos así que se convierte en una lectura muy ágil. 

Como ya he dicho antes, la ambientación era una de las cosas que más me llamaba la atención y es muy buena. Aparece un dibujo de un mapa con las localidades que se van mencionando con los distintos edificios relacionados para que no nos vayamos perdiendo y están muy bien descritos. 
Además, el comisario Dupin también va mencionando aspectos típicos de esa región como el carácter bretón. 

El arte tiene mucha importancia en esta novela.  Como ya va describiendo al principio del libro, Pont-Aven es un pueblo muy unido al arte en el que estuvieron pintores muy famosos. 

El libro solo consta de 4 capítulos que representa cada uno de los días de investigación, así el capítulo 1 es el primer día de investigación etc. Me ha parecido muy bien ya que hay veces que en este tipo de libros no soy consciente del tiempo que ha pasado desde el crimen hasta que se resuelve porque no se explica lo suficientemente bien y quita realismo a la situación y en este en cambio se va viendo como va día a día se va sabiendo más del caso. 

La intriga se mantiene durante todo el libro, todos son sospechosos y cuando se puede pensar que ha sido uno, cambia para mostrar que otra persona puede tener más motivos. 

En resumen, es una novela que me ha gustado bastante, se lee de manera muy rápida y ágil, una ambientación muy buena, y que se lee con mucha 
facilidad, perfecta para el verano. 


SOBRE EL AUTOR:

Jean-Luc Bannalec es el seudónimo con que el autor de El misterio de Pont-Aven, que reparte su tiempo entre el sur del Finisterre y Alemania, ha querido firmar, en homenaje a un pueblecito de la Bretaña, su primera novela. Recientemente se publicó en Alemania la segunda entrega del comisario Georges Dupin, y desde la primera semana se colocó en lo alto de las listas de best sellers.


MI VALORACIÓN:



martes, 6 de agosto de 2013

RESEÑA #88: Noroeste - Héctor Oliva Camps


Noroeste - Héctor Oliva Camps


Título: Noroeste
Autor: Héctor Oliva Camps
Fecha de publicación: 04/06/2013
Páginas: 392
Editorial: Espasa
ISBN: 978-84-670-3176-8
Presentación: Rústica con solapas
Precio: 19,90 €


SINOPSIS:

El paso del Noroeste. El último mito de América que ingleses, franceses, rusos y españoles buscaron durante casi cuatrocientos años… Un español, Nicolas de Vallescá, pasa la vida en el mar en busca del mítico paso y documenta las expediciones con sus dibujos, que un buen día desaparecen misteriosamente del Archivo de Indias. Una apasionante novela que conecta el pasado con el presente y que nos permite formar parte de una de las mayores aventuras de la historia.



MI OPINIÓN PERSONAL:

Noroeste es una novela que tiene una mezcla de cada cosa: No se puede decir que sea totalmente una novela de viajes, o una novela histórica o la típica de aventuras si no que hace una mezcla de todo para conseguir un libro que me enganchó desde la primera página. 

La novela se podría dividir en dos partes. La primera es ambientada en el siglo XVIII donde Nicolás de Vallescá cuenta a modo de epístolas al rey Carlos IV como se convirtió en dibujante y todo lo que ha ocurrido a lo largo de su vida. 
La otra parte es ambientada en la época actual, ya que la directora del Archivo de Indias contrata a Liberto León para encontrar las cartas y dibujos de Nicolás de Vallescá.  

Aunque ya en las primeras páginas el propio Liberto León te aclara que el lector encontrará tres historias: Las crónicas de Nicolás de Vallescá, los documentos del Caso Magallana y un libro sobre los Personajes del Noroeste que Liberto León escribió. 

Esa combinación de las tres historias convierte al libro en muy ameno ya que al unir las epístolas, que están escritas de acuerdo a la época y luego en otro capítulo pasar a la actualidad hace que su lectura sea muy ágil y que sea muy rapido de leer. 

Además, el uso de las epístolas en las novelas siempre me han gustado y además hay que tener cuidado ya que al abundar la narración y escasear los diálogos se puede hacer pesado o aburrido, pero en este caso no ha sido así, está muy bien narrado y no se me hizo en ningún momento aburrido. 


Creo que es necesario que  te guste las novelas históricas o que sientas interés por la historia, ya que aunque no todo sea historia es un punto muy importante y si no te gusta, quizás entonces este no sea tu libro. 

En definitiva, Noroeste es un libro que me ha gustado bastante, he viajado por toda la ruta del Noroeste con Nicolás de Vallescá y me ha enganchado mucho. No es un libro con muchas páginas, no llega a las 400 y creo que es perfecta para esta época, muy fresca y entretenida. 



SOBRE EL AUTOR:

Héctor Oliva Camps: (Terrasa, 1970) es periodista y viajero. Su pasión es el contienente americano. Para la documentación y redacción de esta novela ha hecho un viaje por tierra y mar desde Ciudad de México hasta Alaska, pasando por San Blas, Baja California, California, Oregón, Washington, Vancouver, islas San Juan, La Columbia Británica, el Inside Passage, el Yukón y el Alaska Panhandle. Apasionado autodidacta de geografía e historia es autor de Pasajes a América, Veinte historias de la Barcelona americana y una pregunta descarada y 17 cimas. También es coautor de Orígenes hipanos de California. Noroeste  es su primera novela. 




MI VALORACIÓN:


lunes, 5 de agosto de 2013

El blog vuelve poco a poco....



¡Hola a todos!

Mientras gran parte de los blogs han cerrado por vacaciones durante unos días yo he estado sin publicar desde hace 10 días pero no por el verano. La razón es que el domingo 28 me operaron de urgencias de apendicitis y aunque ya tengo desde hace unos días el alta, lo que menos me apetecía era leer y estar con el blog. 
 


Poco a poco me voy sintiendo mejor y como tengo algunas reseñas ya escritas las iré publicando y escribiendo otras nuevas ya que a finales de agosto si cerrará el blog y está vez si que por vacaciones. 

Así que nada, el blog va a empezar a tener cierta actividad, y espero que vaya cogiendo la normalidad que tenía antes.