Título: La gramática del amor
Autor: Rocío Carmona
Editorial: La Galera
Encuadernación: Tapa dura con sobre cubierta
Páginas: 280
Precio: 17,95€
RESUMEN:
La gramática del amor, se estudia con el corazón. Pero solo hay una forma de aprobar el examen: VIVIR.
En un aislado internado inglés, Irene sufre un desengaño amoroso que la lleva al borde del abismo. Allí, un misterioso y seductor profesor le propone que estudien juntos “la gramática del amor”. Irene aprenderá poco a poco a vivir… y a amar. Mientras se va enamorando de su profesor, un inesperado pretendiente decide luchar por ella, que se debate en una tempestad de sentimientos, aventuras inconfesables y libros que dejan huella en el alma.
En un aislado internado inglés, Irene sufre un desengaño amoroso que la lleva al borde del abismo. Allí, un misterioso y seductor profesor le propone que estudien juntos “la gramática del amor”. Irene aprenderá poco a poco a vivir… y a amar. Mientras se va enamorando de su profesor, un inesperado pretendiente decide luchar por ella, que se debate en una tempestad de sentimientos, aventuras inconfesables y libros que dejan huella en el alma.
MI OPINIÓN PERSONAL:
Creo que era una de las pocas personas que aún no había leído este libro y gracias a que lo había ganado de un concurso he podido leerlo y me ha encantado.
No la considero una novela muy elaborada, ni con muchas pretensiones, o con un enganche increíble pero no me ha decepcionado, era justo lo que me esperaba y a veces necesitamos simplemente eso, un libro sencillo del que no necesitas gastar mucho tiempo pero a la vez pasas un buen rato y te gusta.
Irene, después de un desengaño amoroso, hará con su profesor el curso de la Grámática de amor, donde a partir de varios clásicos de la literatura aprenderá el significado del amor. A partir de ahí empezará a tener unos sentimientos hacia su profesor, aprenderemos un poco más de él y se hará amigo de Marcelo.
Los libros que se tiene que leer son:
Al sur de la frontera, al este del sol; Haruki Murakami
Orgullo y prejuicio; Jane Austen
Carta de una desconocida; Stefan Sweig
Ana Karenina; Tolstoi
El amor en los tiempos del cólera; Gabriel García Márquez
Jane Eyre; Charlotte Brönte
Las penas del joven Werther; Goethe
Una de las partes negativas que he podido leer de las reseñas es que al ir analizando cada libro te van contando sus finales y son como una fuente de spoilers. Yo de esos he leído Orgullo y prejuicio y el Amor en los tiempos del cólera y salvo el de Goethe que no lo conocía el resto aún que no los he leído se más o menos lo que ocurre y como acaban. Es como si alguien te cuenta que pasa en Titanic, o como acaba Don Quijote. A mi por lo menos aún sabiendo qué ocurre no me quitará las ganas de leerlo, pero bueno puede haber gente que si le ocurra.
Para mí el punto negativo del libro es la protagonista, Irene. La he visto en ocasiones bastante infantil y que se contradecía varias veces, no me ha caído especialmente bien.
Sobre algunos giros de la historia como la presencia de Brenda eran bastante predecibles y no me han sorprendido, pero no le ha quitado el encanto a la historia.
En resumen, si te apetece relajarte leyendo un libro autoconclusivo, donde aprenderás bastante sobre algunas grandes obras de la literatura, y donde pasarás un buen rato sin duda este es tu libro.
SOBRE LA AUTORA:

MI VALORACIÓN:
¿Qué opináis del libro? ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados?